Pushing Daisies

Vida. Muerte. Vida otra vez.

Es el argumento que nos ofrece Pushing Daisies

Pushing Daisies

Imaginen tener el poder de traer a la vida a los muertos con un solo (y chispeante) toque de sus dedos, todo sería bello, pero como bien nos enseñó el tío Ben: Un gran poder, conlleva a una gran responsabilidad.

La historia:

Esta es la vida diaria de Ned (Lee Pace) el protagonista de esta serie, un pastelero (mejor dicho pie-ero, pero eso no se oye bien) que descubre desde pequeño, que es capáz de revivir a los muertos con solo tocarlos, pero si los vuleve a tocar, estos vuelven a morir, pero esta vez para siempre, tambien se da cuenta que si una persona revive por más de un minuto, otra de las cercanías muere para ocupar su lugar, esto lo descubre de una dolorosa forma.

Emerson Cod (Chi McBride), un investigador privado, accidentalmente descubre el poder de Ned y le propone un negocio, ir a la morgue, preguntarle a los cadáveres quien los mató y cobrar la recompensa, Ned acepta y comienzan a resolver misterios juntos, hasta que un día Ned ve en las noticias, que han asesinado al amor de su infancia Charlie «Chuck» Charles (Anna Friel) y que hay una recompensa. Va con Chuck para verla por última vez y preguntarla quien la mató, ella ignora esto último, y antes de que acabe el minuto, Ned se arrepeinte y se niega a terminar con su vida.

Chuck llega a vivir a casa de Ned, amandose y estando juntos, si jamás volver a tocarse.

¿Por que verla?:

Pushing Daisies es una serie fresca, la historia, los dialogos y los escenarios son magníficos, el reparto cumple a la perfección con sus papeles, es una serie romántica, cómica, de misterio y un toque de humor negro que les hara reirse y despejar la mente de sus problemas. Los casos que tienen que resolver nuestros protagonistas serían de lo más sencillo si los muertos tuvieran más de un minuto para decir todo lo que deben.
Los colores saturados de la serie, la hace muy atractiva y los dialogos son simplemente maravillosos, llenos de juegos de palabras y sarcasmos (incluso hay una especie de sarcasmo doble).

Lo malo:

Como sabemos lo desconocido le da miedo a los consumidores y al ser una serie que sale de todos los estándares, el raiting bajó en la segunda temporada y fue cancelada, Así que la segunda temporada se vió reducida a 13 capítulos, donde los últimos 3 serán transmitidos hasta verano y se espera den respuesta a todas las interrogantes que quedaron abiertas. La primer temporada contó con una suerte similar, gracias a la huelga de escritores, se vió reducida a 9 capítulos.

En resumen, es una serie corta pero divertida, para casi todos los gustos, una serie que merece ser vista por la originalidad con que fue hecha.

5 Replies to “Pushing Daisies”

  1. suena bastante bien, por no decir q ha de ser frustante vivir de esa manera, eso pasa cuando la gente no sabe apreciar la buenas series y por decir´, únicas, menos mal q se apresuraron a termianr la historia, en fin de paso, tu blog está genial, es más como una guía de supervivencia en la web jejeje, vale un saludote!!! vos sabes quien soy!! Larga vida a más falso que el pop!! y como dije una vez en admon. le daría 4 estrellas por que la quinta eres tú, jejejeje.

  2. Wow, Falsopop is not dead, bien, me has convencido, creo que veré ésta serie a ver qué tal está.
    Es bueno ver que el blog sigue medio vivito.
    Saludos.

  3. Wow! perfecto, aunque la 3ra regla esta implicita en todo esto que escribiste, ya que olvidaste mencionar que el muerto que acaba de revivir solo puede estar vivo durante un minuto porque si no, otro morirá en su lugar.
    Bueno, solo opinaba y si, muy buena, creo que es la mejor serie que puedes promocionar y no como las otras que tanto te gustan que a mi no jejeje, bueno, te amo!

  4. @JaLeRu: Zerma is back baby!
    @Law: Gracias ^^
    @Ozmonk: Uno más que cae en las redes de Pushing Disies Mwahahahaha!
    @Qk: Ya decía yo que algo se me olvidaba jejeje, te amo, y Lost, Heroes y Fringe son (bueno al menos alguna vez lo fueron) buenas series, que no te guste la ciencia ficción no es mi culpa U_U, ILY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *