Tutorial: Winmorph
Algúna vez viste el video Black or White de Michael Jackson? Aquel donde al final, una serie de personas se transformaban?Tal cosa, en esa época debio haber costado un dineral, aparte de que se ve genial, pero ahora puedes llegar a hacer algo muy similar (todo depende de las ganas que le eches) con uno de los programas que mas me gustan, hablo de WinMorph.
Para empezar este mini-tuto hay que tener en cuenta la interfaz
en el lado izquierdo tenemos a las herramientas y en la parte superior tenemos la barra standard, la cual tiene desactivadas muchas opciones dado que no hay ningún documento abierto, pero las opciones son las siguientes
De izquierda a derecha
Nuevo proyecto-Hay 2 botones, el primero es para hacer warp y el segundo para hacer morph, lo primero es modificar una imagen para simular movimiento y lo segundo (que es en lo que se enfoca este tuto) es que partiendo de una imagen, lleguemos a una segunda,como en el video de MJ.
Abrir y guardar proyecto-Para abrir proyectos existentes y guardar los actuales.
Eliminar- Elimina un trazado.
Cortar- Corta un trazado.
Copiar-Copia un trazado.
Pegar-Pega un trazado.
Deshacer y Rehacer- Deshace o reace las acciones recientes.
Preferencias- Define los colores de los trazados, ya sea en seleccion, sin seleccion, etc.
Opciones- Esto es de lo más importante, puesto que aqui debemos de tener cuidado de poner los valores finales para exportar el morph al formato de video que queramos, asi como la duracion, los cuadros por minuto, la precision de la transformacion, el tipo de compresión y la ruta y nombre del archivo de salida.
Zoom- Esa casilla del porcentaje es el zoom que tenemos en las imágenes, se puede cambiar desde ahi o con la ruedita del mouse.
Exportar- El paso final de la transformacion, utiliza los valores que se configuraron en las opciones.
Autocrear sets- Esta opcion es muy útil, si la tienes activada, puedes hacer un trazo en la primer imagen y automáticamente se creara ese mismo trazo en la imagen y estaran configurados para pasar de uno a otro, sirve mucho para los principiantes, pero yo tuve un poco de problemas con el cuando manejaba muchos trazados.
Mostrar/Esconder imagenes- Muestra o esconde las imagenes en las que estemos trabajando para dejarnos con el trazado solamente.
Mostrar/Esconder trazados- Muestra o esconde los trazados para dejarnos únicamente con las imágenes.
Modo de hilos, nos deja con los trazados para darnos una vista previa.
Previsualización- Quita el modo de edición para mostrarnos como va quedando la metamorfosis.
Y tenemos una barra lateral de herramientas, que aquà les muestro
Mano- Para movernos por la imagen.
Lupa-Acercar o alejar las imagenes.
Editar trazado- Edita el trazado moviendo los nodos de este.
Transformar trazado- Para mover el trazado, seleccionarlo,transformarlo, asi como tambien copiar o cortarlo.
Asociar trazado- Para asociar de la primer a la segunda foto los trazados de cierto parte.
Crear Rectangulo-Para hacer cuadrados y rectangulo.
Crear Elipse- Para hacer circulos y elipses.
Crear polilinea- Esto basicamente sirve como la pluma del photoshop, para usarlo se da un click izquierdo en donde queramos empezar la linea, y un click en la siguiente seccion, asi hasta compretar el trazado, cuando eso pase, se da click derecho para confirmar el final del trazado.
Crear linea a mano libre- No tengo que explicar mucho o ¿si?
Para empezar, recomiendo abrir las imagenes con las que vayan a trabajar con un programa como photoshop para dejarlas desde antes con ciertas caracteristicas comúnes, preferentemente el tamaño de las fotos debe ser el mismo, hacer que al cambiarlas de tamaño la cara, o x cosa que vayan a transformar, sean de igual tamaño, y en ustedes queda, la posicion, para este tuto, usaré a Christina Ricci y 2 fotos muuuuy similares.
Para empezar, damos click al segundo boton de la barra de opciones, el de nuevo proyecto de morph, selecciono la primera imagen, la de partida, y la segunda, a donde vamos a llegar.
Ya abiertas comenzaré por ir a la barra de herramientas, la lateral, y seleccionar crear rectángulo, y hacer el contorno en cada una de las fotos, esto sirve para que no se muevan y se deforme toda la foto (lo aprendà despues de lo que hubiera querido), les debe de quedar algo asÃ
Despues de ese primer paso selecciono la herramienta polilinea, ustedes pueden usar la que mas les plazca, pero esta es mi personal favorita, y poco a poco voy creando una linea al rededor de la cara, cuando veo que el resultado me gusta, doy click derecho y ya tengo el trazado en la primer foto, con otro click derecho al trazado le doy copiar y lo pego en la otra imagen selecciono la herramienta para editar trazado y cambio de lugar cada nodo para que encaje con la nueva posición, si tienes la opcion de «Auto crear sets», se te creara automaticamente el trazado en la imagen de la derecha, asi solamente tendras que mover los nodos un poco.
Hago lo mismo con la nariz, los parpados, las orejas, los hombros el cabello y cualquier parte que resalte y pueda ser cambiada.
Todo esto con el cuidado de que las lineas no se crucen ni se toquen, porque cuando eso sucede se crea un efecto raro, como un remolino en la transformacion, y deja de verse bien. Si se dan cuenta christina tiene una linea recta en la nariz, esto es como control, para que la nariz se mantenga derecha en la transformacion, aqui realmente no sirve de mucho, pero en un giro de cabeza si que funciona.
Despues de hacer los trazados y acomodarlos en cada una de las imágenes, el siguiente paso, solo sirve para aquellos queienes tienen desactivada la opcion de autocrear sets.
Vamos a las herramientas, y seleccionamos «Asociar trazados» al seleccionar esta herramienta, nos apareceran los trazados de las 2 imágenes, en las 2 imágenes, es decir, parecera que están encimadas, entonces vamos al trazado verdadero de la imagen inicial y oprimimos, hasta el trazado de la segunda imagen que esta ahi encimado y se haran presentes unas lineas rojas desde el primer trazado hasta el segundo, de nodo a nodo, esto nos indica que esta bien.
Terminado de hacer todo esto, si quieres puedes ver el preview, deseleccionando la opcion de mostrar trazado y oprimiendo el boton de vista previa, abajo estarán los controles, dale play y disfruta de tu creacion, si algo no te gusta puedes regresar y cambiarlo, yo puse mi configuracion de este modo
puedes jugar con los valores para obtener diferentes resultados pero si recomiendo el numero de cuadros, mayos a 100 por lo del tiempo, porque si no, se pasa rapidÃsimo y no se aprecia bien.
Cuando estes feliz, dale al boton exportar y espera la renderizacion, entre mas calidad mas tarda, finalmente muestraselo a todas tus amistades y conocidos para que vean tus recien adquiridas habilidades. He aqui el video final de mi ejemplo con Christina.
genial, lo probare es justo lo que necesitaba
Cuando abro el programa, hago click en morph y busco una foto para comenzar… no me muestra ninguna en el cuadro de «start image», ni tampoco en de de «end image». Alguien me podria decir que estoy haciendo mal??? No puedo ni siquiera comenzar.
Muchas gracias
@cviviram Mira al abrir el programa debes dar click al segundo icono, el que parece una hojita de papel con una flecha, al hacerlo te saldrá esta ventanita ahi seleccionas primero una imágen con un simple click y te aparecerá en el recuadro de start image luego buscas la segunda y con un solo click aparecerá en el recuadro de End image, finalmente presionas abrir y ya. Espero haber resuelto tu duda ^^
Descargué el programa y resulta que ni siquiera puedo instalarlo, pues pide cosas raras que no entiendo. Un poco de ayuda me vendrÃa bien. Gracias anticipadas por la ayuda.